Comercio y desigualdad : Una evaluación de los efectos de las Cadenas Globales de Valor sobre la desigualdad salarial en Argentina

La proliferación de la lógica de las Cadenas Globales de Valor (CGV) ha coincidido temporalmente con cambios significativos en la distribución del ingreso salarial al interior de los países. Este documento se propone identificar los vínculos entre estos fenómenos para el caso de Argentina. Utilizand...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Noguera, Deborah
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13821/ev.13821.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La proliferación de la lógica de las Cadenas Globales de Valor (CGV) ha coincidido temporalmente con cambios significativos en la distribución del ingreso salarial al interior de los países. Este documento se propone identificar los vínculos entre estos fenómenos para el caso de Argentina. Utilizando datos de comercio de valor agregado a nivel industria, mostramos que la participación en CGV tienen un efecto positivo sobre la desigualdad salarial entre trabajadores calificados y no calificados. Al mismo tiempo, una mejora en la posición que se ocupa en las CGV (sin que implique estar más integrado) contribuye a incrementar la demanda de trabajo calificado y así incrementar el skill premium en la industria.