Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control
El neoliberalismo no es un ideología que pretende dejar hacer a la "mano invisible" sobre el mercado o el desmantelamiento del Estado de una manera pasiva y negativa, ni tampoco es el reino de la economía suprimiendo al reino de la política. Al contrario, el neoliberalismo debe ser entendi...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12951/ev.12951.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev12951 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación física Neoliberalismo Cuerpo Sociedad de control Deporte Fitness |
spellingShingle |
Educación física Neoliberalismo Cuerpo Sociedad de control Deporte Fitness Podestá, Guido Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control |
topic_facet |
Educación física Neoliberalismo Cuerpo Sociedad de control Deporte Fitness |
description |
El neoliberalismo no es un ideología que pretende dejar hacer a la "mano invisible" sobre el mercado o el desmantelamiento del Estado de una manera pasiva y negativa, ni tampoco es el reino de la economía suprimiendo al reino de la política. Al contrario, el neoliberalismo debe ser entendido en su carácter productivo como un arte de gobernar que da forma a un nuevo tipo de racionalidad, que da forma a un mundo político que surge como proyección de las reglas de mercado. Las técnicas propias del neoliberalismo tienen como propósito construir, configurar, producir, fabricar un nuevo sujeto que ocupa un papel activo y no solo reproductor sino también productor del orden social. En esta línea, la educación física cobra un rol fundamental en la conformación de este nuevo sujeto a través de técnicas propias de las sociedades de control, técnicas cada vez más diversas e individualizadas. El modelo deportivo y el modelo fitness, en el marco de las sociedades de control, adoptan nuevas formas y modos. Es el objetivo de este trabajo analizar dos modelos propios de la educación física, el modelo deportivo y el modelo fitness, y su rol dentro de las sociedades de control en la conformación de un nuevo sujeto. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Podestá, Guido |
author_facet |
Podestá, Guido |
author_sort |
Podestá, Guido |
title |
Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control |
title_short |
Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control |
title_full |
Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control |
title_fullStr |
Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control |
title_full_unstemmed |
Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control |
title_sort |
educación física y racionalidad neoliberal : el modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12951/ev.12951.pdf |
work_keys_str_mv |
AT podestaguido educacionfisicayracionalidadneoliberalelmodelodeportivoyelmodelofitnessenelmarcodelassociedadesdecontrol |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820494203224064 |