Reflexiones sobre la simbolización subjetivamente en el videojuego

Se presentan en esta ponencia desarrollos conceptuales en el marco del trabajo de investigaciones actuales en las cátedras de Psicología Evolutiva I y Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A partir de los aportes teóricos de la te...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giacomin, Andrea Nieves
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12480/ev.12480.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se presentan en esta ponencia desarrollos conceptuales en el marco del trabajo de investigaciones actuales en las cátedras de Psicología Evolutiva I y Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A partir de los aportes teóricos de la teoría psicoanalítica y de la escuela inglesa, nos proponemos delimitar la noción de juego y de simbolización a la luz de las modalidades tradicionales del jugar en correspondencia a la época en que estas formulaciones fueron enunciadas y con el fin de problematizar ambos conceptos en la modalidad del videojuego. Específicamente, nos preguntamos sobre el lugar de la simbolización subjetivante. (Resumen parcial)