Interrogantes alrededor de los discursos y las prácticas estatales sobre mujeres que conviven con sus hijos en lugares de encierro de la provincia de Buenos Aires

El siguiente trabajo forma parte de un proceso de investigación mayor en el que se abordan las violaciones a los derechos humanos en los lugares destinados a la detención de personas. Pretende problematizar algunas afirmaciones que, con criterio de verdad, recorren los discursos sobre las mujeres qu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Abel, Lidia R., Jaureguiberry, Inés, Malacalza, Laurana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98447
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5824/ev.5824.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo forma parte de un proceso de investigación mayor en el que se abordan las violaciones a los derechos humanos en los lugares destinados a la detención de personas. Pretende problematizar algunas afirmaciones que, con criterio de verdad, recorren los discursos sobre las mujeres que conviven con sus hijos en Unidades Penitenciarias de la provincia de Buenos Aires. El hilo conductor del trabajo es la idea de que discursos y prácticas son realizados por quienes terminan constituyéndose como agentes del Estado o funcionarios menores del Estado encargados no sólo de aplicar políticas públicas al respecto sino también de darles contenido