Registro y sistematización de magazines (1912) : Comparación entre los semanarios <i>PBT, Fray Mocho</i> y <i>Mundo Argentino</i>

El objetivo de este artículo es realizar una comparación entre los siguientes semanarios: <i>PBT, Fray Mocho</i> y <i>Mundo Argentino</i> del año 1912. Para poder realizar el análisis se necesitó fotografiar y digitalizar varias ediciones completas de los tres magazines en cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez, Solange Daiana, Tarasiuk Ploc, Laura Ivana, Lenne, Valeria Aurora
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96860
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es realizar una comparación entre los siguientes semanarios: <i>PBT, Fray Mocho</i> y <i>Mundo Argentino</i> del año 1912. Para poder realizar el análisis se necesitó fotografiar y digitalizar varias ediciones completas de los tres magazines en cuestión, ya que no se contaba con registro alguno. Se elaboró una guía de observación considerando las variables relevantes y, de esta forma, se analizaron bajo los mismos parámetros las tres revistas seleccionadas. Este trabajo forma parte del proyecto <i>La forja de la empresa: Las industrias periodísticas en Buenos Aires entre el roquismo y la irrupción yrigoyenista (1904-1916)</i>, desarrollado en la Universidad Nacional de Lanús. Se pueden observar similitudes y coincidencias entre los tres semanarios analizados. Siendo en rasgos generales más semejantes las revistas <i>Fray Mocho</i> y <i>PBT</i>.