El periódico <i>Martín Fierro</i> como campo gravitacional

Este trabajo sostiene que el periódico <i>Martín Fierro</i> funciona como campo gravitacional en el mapa de las revistas culturales del siglo veinte ya que <i>Martín Fierro</i> —como <i>Sur</i>, <i>Contorno</i>, <i>Punto de Vista</i> y <...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saítta, Sylvia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93876
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo sostiene que el periódico <i>Martín Fierro</i> funciona como campo gravitacional en el mapa de las revistas culturales del siglo veinte ya que <i>Martín Fierro</i> —como <i>Sur</i>, <i>Contorno</i>, <i>Punto de Vista</i> y <i>Babel</i>— es, además de una publicación ubicada en un tiempo preciso (1924-1927), un grupo de pertenencia que define a quienes escriben en sus páginas mientras se publica pero también después de su cierre; una estética y un movimiento artístico (el martinfierrismo) cuyo nombre proviene de la revista; un ámbito en torno al cual se posicionan las revistas que le son contemporáneas pero que continúa cumpliendo esa función después de su cierre porque una trama de relatos, escritos y orales, la convierten en tema y cuentan, de modo recurrente, su propia historia.