Medio ambiente y salud en la ciudad de Santa Clara, Cuba
La contaminación atmosférica implica un enorme costo social por la disminución de la calidad de vida. Para mitigar estos efectos frecuentemente se parte de la experiencia de los países más avanzados, siendo necesario tener en cuenta las características particulares de cada ciudad, las que determinan...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Articulo Comunicacion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2007
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93672 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-93672 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Exactas Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente Enfermedades Respiratorias asma bronquial Contaminación atmosférica condiciones climatológicas |
| spellingShingle |
Ciencias Exactas Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente Enfermedades Respiratorias asma bronquial Contaminación atmosférica condiciones climatológicas Villegas Aguilar, Pedro Julio Bucki Wasserman, Bernardo Santín, Javier Martín Medio ambiente y salud en la ciudad de Santa Clara, Cuba |
| topic_facet |
Ciencias Exactas Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente Enfermedades Respiratorias asma bronquial Contaminación atmosférica condiciones climatológicas |
| description |
La contaminación atmosférica implica un enorme costo social por la disminución de la calidad de vida. Para mitigar estos efectos frecuentemente se parte de la experiencia de los países más avanzados, siendo necesario tener en cuenta las características particulares de cada ciudad, las que determinan la medida en que los contaminantes primarios se transforman en la atmósfera, para hallar los remedios más eficaces. En este trabajo se evalúa la incidencia de diversos contaminantes sobre la enfermedad respiratoria que más afecta a la población cubana, el asma bronquial. El trabajo permitió concluir que la Ciudad de Santa Clara presenta una aceptable calidad ambiental, evidenciada por los valores de las determinaciones realizadas por el equipo de investigadores de la UCLV. Las concentraciones de los contaminantes de interés son inferiores a las permitidas durante prácticamente todo el año, pero que dado los ingentes esfuerzos que realiza el país para garantizar niveles de salud para toda la población, debe mantenerse una estricta vigilancia sobre los parámetros de interés de manera que se minimicen al máximo posible la incidencia de enfermedades respiratorias. |
| format |
Articulo Comunicacion |
| author |
Villegas Aguilar, Pedro Julio Bucki Wasserman, Bernardo Santín, Javier Martín |
| author_facet |
Villegas Aguilar, Pedro Julio Bucki Wasserman, Bernardo Santín, Javier Martín |
| author_sort |
Villegas Aguilar, Pedro Julio |
| title |
Medio ambiente y salud en la ciudad de Santa Clara, Cuba |
| title_short |
Medio ambiente y salud en la ciudad de Santa Clara, Cuba |
| title_full |
Medio ambiente y salud en la ciudad de Santa Clara, Cuba |
| title_fullStr |
Medio ambiente y salud en la ciudad de Santa Clara, Cuba |
| title_full_unstemmed |
Medio ambiente y salud en la ciudad de Santa Clara, Cuba |
| title_sort |
medio ambiente y salud en la ciudad de santa clara, cuba |
| publishDate |
2007 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93672 |
| work_keys_str_mv |
AT villegasaguilarpedrojulio medioambienteysaludenlaciudaddesantaclaracuba AT buckiwassermanbernardo medioambienteysaludenlaciudaddesantaclaracuba AT santinjaviermartin medioambienteysaludenlaciudaddesantaclaracuba AT villegasaguilarpedrojulio environmentandhealthinsantaclaracitycuba AT buckiwassermanbernardo environmentandhealthinsantaclaracitycuba AT santinjaviermartin environmentandhealthinsantaclaracitycuba |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820491571298305 |