ArKidTecteando : Explorando el espacio

El proyecto consiste en abordar la necesidad manifestada del Barrio El Retiro, ante la falta de actividades para los más chicos del lugar. La propuesta se centra en talleres para jugar y aprender con ellos desde el enfoque de la arquitectura, donde la temática principal es la exploración del espacio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Otros Autores: Dupleich, Julieta Laura
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92218
Aporte de:
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en abordar la necesidad manifestada del Barrio El Retiro, ante la falta de actividades para los más chicos del lugar. La propuesta se centra en talleres para jugar y aprender con ellos desde el enfoque de la arquitectura, donde la temática principal es la exploración del espacio donde transcurren las actividades que realizamos y que nos permite conocer nuestro hábitat para poder participar e intervenir en futuros cambios del barrio y la ciudad en base a las necesidades detectadas propias del lugar. La práctica intenta consolidar vínculos entre los chicos de la comunidad y generar un lugar de encuentro y trabajo en el club, como organización social de referencia. Estos talleres con actividades infantiles se desprenden del Proyecto de Extensión Universitaria El hornero urbano, en la Convocatoria Ordinaria de la Universidad Nacional de La Plata desde el año 2013 casi ininterrumpidamente. Trabajar en arquitectura desde la niñez, aporta aprendizajes valiosos sobre los ámbitos donde vivimos y donde nos identificamos, aporta a la orientación espacial. Brinda una mirada sensible sobre el arte, los colores, los sonidos, las luces y sombras, las texturas, las temperaturas, los aromas. Afianza la comunicación y la expresión, tanto oral como gráfica, entre otros.