El diseño de secadores solares usando las curvas de secado del producto

En el presente trabajo se explica un método de diseño de secadores solares industriales o semiindustriales para el caso en que la información disponible del producto sean las curvas de secado de una muestra del mismo. El método propuesto se basa en el cálculo computacional del comportamiento del sec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saravia, Luis, Alía de Saravia, Dolores, Sánchez, Benjamín
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91888
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se explica un método de diseño de secadores solares industriales o semiindustriales para el caso en que la información disponible del producto sean las curvas de secado de una muestra del mismo. El método propuesto se basa en el cálculo computacional del comportamiento del secador mediante un programa de nombre Simusol usándose un modelo fenomenológico que se ajusta utilizando como datos experimentales las curvas de secado de la muestra. El programa Simusol permite el cálculo del comportamiento transitorio de sistemas térmicos y en este trabajo se agregan los elementos necesarios para incluir el uso del aire húmedo. El mismo opera en el sistema Linux bajo licencia GPL siendo de uso libre. Las curvas de secado del producto se obtienen experimentalmente en forma sencilla mediante un pequeño túnel de secado donde se ajusta la temperatura de secado y la velocidad del aire, midiéndose la temperatura del producto, temperatura y humedad del aire y pérdida de peso del producto como función del tiempo. En el trabajo se aplica el método al secado de bananas cortadas.