La toma de la palabra : Formación de comunicadorxs populares en Gestión Integral de la radio comunitaria y ciudadana y en Producción de contenidos radiofónicos y multiplataforma

La toma de la palabra apunta a desarrollar un proceso de asesorías formación en gestión integral (institucional, organizacional, económica y social) y de producción de contenidos comunicacionales (multiplataforma y multilenguajes) para la Radio Comunitaria FM Resistencia y para la comunidad del Barr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Otros Autores: Villamayor Almada, Claudia
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91389
Aporte de:
Descripción
Sumario:La toma de la palabra apunta a desarrollar un proceso de asesorías formación en gestión integral (institucional, organizacional, económica y social) y de producción de contenidos comunicacionales (multiplataforma y multilenguajes) para la Radio Comunitaria FM Resistencia y para la comunidad del Barrio los Robles de Altos de San Lorenzo en la ciudad de La Plata. Este proceso fortalecerá la gestión de procesos de participación, ciudadanía y construcción solidaria y democrática entre los vecinos y las vecinas. El proyecto se trata de una propuesta de comunicación comunitaria y de formación para la toma de la palabra de lxs vecinxs, para decir lo que piensan, pero también para conversar entre ellos y ellas, y de este modo, promover el derecho a la comunicación, democratizar la cultura, democratizar las relaciones sociales y aportar el discernimiento, el debate y el análisis crítico que permita la toma de decisiones de manera más colectiva en el barrio, de modo que le facilite un acercamiento estratégico a la generación de políticas públicas en el Estado local.