Arte y Comunicación comprometido con nuestra historia reciente : Identidad, memoria y ciudadanía

La Cátedra Teoría de la Práctica Artística desarrolla proyectos de extensión de la UNLP y educación solidaria desde el año 2000, a partir de la sistematización de una modalidad específica del Trabajo Final de la materia Desde 2005 esta práctica, concebida según los principios del aprendizaje-servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Bellas Artes
Otros Autores: Ríos Armelín, Silvia María Pía
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91371
Aporte de:
Descripción
Sumario:La Cátedra Teoría de la Práctica Artística desarrolla proyectos de extensión de la UNLP y educación solidaria desde el año 2000, a partir de la sistematización de una modalidad específica del Trabajo Final de la materia Desde 2005 esta práctica, concebida según los principios del aprendizaje-servicio, fue reconocida en el Programa Nacional de Voluntariado Universitario. Para esta presentación , se propone un trabajo concreto de vinculación de lo cotidiano con la problemática de la memoria y la identidad , a través del arte y la comunicación. La producción material buscará lo “no dicho” en el contexto de la revisión de nuestro pasado reciente. En todos los casos, la interacción entre alumnos de arte, docentes universitarios vinculados a la problemática de los DDHH y referentes institucionales, apuntará a la realización de actividades conjuntas de capacitación y producción en grabado en tela, artesanías, comunicación audiovisual, cerámica, escritura, artes audiovisuales y multimediales, siguiendo el eje memoria / identidad. Planteo en etapas: 1 Identificación de necesidades institucionales, de significados históricos y de las demandas del grupo. 2 Realización detalleres. 3 Obtención de productos y bienes materiales. 4 Conformación de emprendimiento productivo: estrategias de crecimiento. 5 Puesta en común con los grupos y organizaciones.