Semblanza de Editorial Tierra Nueva

Editorial Tierra Nueva (Montevideo, 1969 – Buenos Aires, 1982). Un pequeño bote con una cruz como mástil surcando dos olas ondulantes fue el logo elegido para representar al nuevo sello editorial emprendido por protestantes uruguayos a fines de la década del sesenta. Este icono daba cuenta de redes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brugaletta, Federico
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90113
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm615
http://www.cervantesvirtual.com/obra/editorial-tierra-nueva-montevideo-1969-buenos-aires-1982-semblanza-888984/
Aporte de:
Descripción
Sumario:Editorial Tierra Nueva (Montevideo, 1969 – Buenos Aires, 1982). Un pequeño bote con una cruz como mástil surcando dos olas ondulantes fue el logo elegido para representar al nuevo sello editorial emprendido por protestantes uruguayos a fines de la década del sesenta. Este icono daba cuenta de redes ecuménicas en las que se inscribía esta particular editorial. Efectivamente, Tierra Nueva se fundó a fines de 1969 en la ciudad de Montevideo en el marco de ISAL (Iglesia y Sociedad en América Latina) un agrupamiento político y religioso que desde principios de esa década apostaba a conjugar fe cristiana y acción política. ISAL pertenecía asimismo a una red trasnacional de iglesias protestantes con sede en Ginebra (Suiza) nucleada en torno al CMI (Consejo Mundial de Iglesias), institución creada a medidos del siglo XX con una marcada preocupación ante los rápidos cambios sociales que atravesaban al «tercer mundo».