Experiencia piloto para el manejo eficiente de residuos sólidos en la Facultad de Ingeniería Delta

La situación del manejo de los residuos sólidos en la Facultad de Ingeniería Delta ha motivado fijarnos como objetivos pequeñas iniciativas tendientes a minimizar su impacto ambiental. En esta primera fase se ha priorizado el segundo escalón de las jerarquías ambientales, el reciclaje, con la intenc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leanza, Luis Nuncio, Parente, Jorge Raúl, Varanese, Cristina Teresa
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88559
Aporte de:
Descripción
Sumario:La situación del manejo de los residuos sólidos en la Facultad de Ingeniería Delta ha motivado fijarnos como objetivos pequeñas iniciativas tendientes a minimizar su impacto ambiental. En esta primera fase se ha priorizado el segundo escalón de las jerarquías ambientales, el reciclaje, con la intención que en una segunda fase se apunte al escalón principal, la reducción en origen o minimización. Tras una caracterización de residuos por muestreo estratificado, se puso en práctica la separación en las fracciones papeles, plásticos y ordinarios, los cuales fueron medidos durante un período de seis meses. Los resultados han mostrado una eficiencia del 75% respecto de las expectativas generadas por la caracterización previa destacando que se ha observado una leve mejora a medida que ha transcurrido el tiempo. Por otra parte disminuyeron en 65 % los residuos destinados a disposición final. Estos resultados incentivan a continuar trabajando en la concientización de la comunidad universitaria ya que todavía una importante fracción de papeles y plásticos se descartan con los residuos calificados como ordinarios.