Jacyntho Lins Brandâo. <i>Antiga Musa (arqueología da ficção)</i> : Faculdade de Letras da UFMG, Belo Horizonte, 2005, 182 pp.

La épica arcaica griega ha sembrado el germen no sólo de la literatura occidental, sino también, como compendia e ilustra este libro de placentera lectura, de la teoría literaria. En esta ocasión, Jacyntho Lins Brandão nos invita a detenernos en otro gesto inaugural de la poesía homérica y hesiódica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Deagustini, María del Pilar
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8769
Aporte de:
Descripción
Sumario:La épica arcaica griega ha sembrado el germen no sólo de la literatura occidental, sino también, como compendia e ilustra este libro de placentera lectura, de la teoría literaria. En esta ocasión, Jacyntho Lins Brandão nos invita a detenernos en otro gesto inaugural de la poesía homérica y hesiódica, examinando las condiciones que motivaron el surgimiento de las teorías sobre la literatura en la antigua Grecia. El autor propone que el arché de las poéticas clásicas reside en las reflexiones metalingüísticas o metaliterarias contenidas en los propios poemas, que constituyen un legado “pre-teórico”. Su mirada a la vez arqueológica y proyectiva sobre el corpus épico arcaico cobra relevancia, entonces, porque descubre el papel desempeñado por éste para las futuras generaciones de lectores, críticos y teorizadores. El trabajo rastrea imágenes arquetípicas capaces de representar el lugar del poeta, del poema y de su público, e investiga la arqueología de algunos conceptos que, a partir de Platón, serán elaborados y permanentemente reelaborados, para pensar y comprender los procesos de composición, transmisión y recepción de la literatura. Se trata de aquellos conceptos que encuentran su última motivación en la necesidad de juzgar cuál es el estatuto de la ficción. De allí el atrapante subtítulo escogido por el autor, “arqueología de la ficción”, cuya precisión etimológica pretende capturar los tres sentidos de arché: comienzo, principio y poder.