Prácticas pedagógicas en Educación Física: modelos, métodos y estrategias en la provincia de San Juan

Esta ponencia permitirá conocer el modelo resultante de las prácticas pedagógicas que se realizan en las escuelas primarias en San Juan, lo que posibilita determinar las características que tienen en nuestra provincia. Se analizaron las prácticas pedagógicas mediante el análisis de los modelos, méto...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosales, Largio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85789
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa01_Rosales_Practicas%20pedagogicas.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta ponencia permitirá conocer el modelo resultante de las prácticas pedagógicas que se realizan en las escuelas primarias en San Juan, lo que posibilita determinar las características que tienen en nuestra provincia. Se analizaron las prácticas pedagógicas mediante el análisis de los modelos, métodos y estrategias de enseñanza que utilizan los profesores de educación física en las clases cotidianas que se imparten en las escuelas primarias dependientes del Ministerio de Educación, dado que entender las prácticas cotidianas nos ayudará a comprender, interpelar y cuestionar los modelos vigentes en la Educación Física, porque si no existe un proceso de reflexión sobre las prácticas pedagógicas en nuestra área simplemente se vehiculiza una práctica reproductora, sin promover alternativas que sean de posible realización. En la Educación Física, como área de la educación formal, se manifiestan todas las dificultades, características, funciones y concepciones que en la escuela circulan en cuanto a alumnos, maestros, contenidos, enseñanza, aprendizaje, institución y su relación con la comunidad en la cual está inserta, desentramando como aparecen dichas concepciones y describen el modelo que expresan.