Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA: 1966-1970

En este artículo reconstruimos las primeras experiencias de peronización de estudiantes, docentes e intelectuales porteños tras el golpe de Estado de 1966. Luego de una introducción referida a cómo algunos protagonistas de la época interpretaron la intervención universitaria decretada por el régimen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dip, Nicolás Alberto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81700
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este artículo reconstruimos las primeras experiencias de peronización de estudiantes, docentes e intelectuales porteños tras el golpe de Estado de 1966. Luego de una introducción referida a cómo algunos protagonistas de la época interpretaron la intervención universitaria decretada por el régimen militar, repasamos las agrupaciones estudiantiles que tramitaron su pasaje al peronismo con posterioridad a ese hecho, pero prestando atención a la trayectoria previa de sus principales dirigentes y militantes. Después, analizamos cómo entendían al peronismo y el papel clave que jugó la CGT de los Argentinos en este tema. Finalmente, indagamos la trayectoria de los integrantes de las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras y su influencia en la politización de universitarios porteños. A partir de ese orden temático, los primeros apartados del artículo realizan una reconstrucción historiográfica de las experiencias señaladas y el último retoma dichos aportes para problematizar la manera de enfocar la peronización en los estudios recientes.