Matriz de intervención estatal en el debate entre protecciones y sistemas de protección

En el presente trabajo retomamos discusiones teóricas en torno a los desafíos de las políticas de protección social en el actual contexto, asociando discusiones desde el proyecto “Intervenciones sociales del estado entre los años 2016-2019: una lectura a partir de los campos de actuación del Trabajo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gabrinetti, Mariana Andrea, Danel, Paula Mara
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79571
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/Gabrinetti_Danel_PONMesa19.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo retomamos discusiones teóricas en torno a los desafíos de las políticas de protección social en el actual contexto, asociando discusiones desde el proyecto “Intervenciones sociales del estado entre los años 2016-2019: una lectura a partir de los campos de actuación del Trabajo social en el gran La Plata en las tensiones entre la redistribución y la restricción radicados en el Instituto de Estudios de Trabajo social y Sociedad (IETSyS). En primer lugar presentaremos las claves analíticas que identificamos para caracterizar la matriz de intervención estatal, en el debate entre protecciones y sistemas de protección. En tal sentido, ubicaremos los indicadores actuales en torno a tendencias de protección focalizada por sobre la idea de seguridad social. Asimismo, daremos cuenta de los modos en que se intensifican los requerimientos para el acceso a programas sociales y de transferencia condicionada, generando nuevas y profundizadas barreras. Estos debates se pondrán en diálogo con experiencias de intervención pública en lo social, las que permitirán dar cuenta de las expresiones de la cuestión social frente a redes de seguridad social que se hacen laxas y producen desprotección. La propuesta es comprender, desde la complejidad de la intervención, cómo estos debates se corporizan y toman rostro de sufrimiento popular, e incremento de la injusticia social.