Caracterización y evolución geoquímica de un río de montaña asociado a explotación minera: arroyo Capillitas

El arroyo Capillitas (Catamarca) es un curso de montaña que atraviesa en su cuenca alta al distrito minero Capillitas, el cual es el yacimiento argentino más diverso en especies minerales y el principal productor de rodocrosita a nivel mundial. Con el objetivo de caracterizar y analizar la evolución...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yaciuk, Pablo Agustín, Lecomte, Karina Leticia, Colombo, Fernando, Echegoyen, Cecilia Vanina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77422
Aporte de:
Descripción
Sumario:El arroyo Capillitas (Catamarca) es un curso de montaña que atraviesa en su cuenca alta al distrito minero Capillitas, el cual es el yacimiento argentino más diverso en especies minerales y el principal productor de rodocrosita a nivel mundial. Con el objetivo de caracterizar y analizar la evolución hidroquímica del arroyo, se tomaron muestras de agua superficial en distintos sectores de la cuenca. Los resultados mostraron aguas cálcicas, dulces (conductividad eléctrica < 0,9 mS/cm) y levemente alcalinas (pH medio = 7,6). A lo largo de su cuenca, este curso recibe el aporte de drenajes ácidos (pH de 2,5 a 4,8), los cuales modifican sus características geoquímicas, reduciendo significativamente su pH, aumentando los valores de Eh y generando cambios en la señal geoquímica disuelta.