Percepciones bioéticas en adolescentes de las comunidades de General Mansilla

En los últimos años, la legislación argentina explicitó un conjunto de derechos sanitarios que modificaron el paradigma de atención clínica. Si bien se desarrollaron estudios regionales respecto de los derechos sanitarios, todavía resultan escasas las pesquisas que relacionen su práctica con los det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miguel, Ricardo, Zemel, Martín Gastón Esteban, Cocco, Laura Alejandra, Sapienza, María Elena, Catino, Magalí, Di Girolamo Pinto, Germán, Iantosca, Alicia Elena, Bosi García, Sebastián, Alfaro, Martín Rodrigo, Elvira, Anabella Aylén
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77082
Aporte de:
Descripción
Sumario:En los últimos años, la legislación argentina explicitó un conjunto de derechos sanitarios que modificaron el paradigma de atención clínica. Si bien se desarrollaron estudios regionales respecto de los derechos sanitarios, todavía resultan escasas las pesquisas que relacionen su práctica con los determinantes sociales de la salud. Objetivo: examinar el ejercicio efectivo de los derechos de los pacientes en la práctica odontológica y la influencia de determinantes sociales sobre el mismo.