Cenizas del Puyehue, una catástrofe creativa

El video Cenizas del Puyehue, una catástrofe creativa presenta el aprovechamiento de un acontecimiento, la erupción del volcán Puyehue en junio de 2011. Una catástrofe natural que se transforma en catástrofe creativa como recurso para revertir los efectos desfavorables y transformarlos en motivación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tedeschi, Ángela, Grassi, María Celia, Del Prete, Norma, Podestá, Luján, Ganado, Laura Inés, Ciocchini, Elena
Formato: Imagen en movimiento Video
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76291
Aporte de:
Descripción
Sumario:El video Cenizas del Puyehue, una catástrofe creativa presenta el aprovechamiento de un acontecimiento, la erupción del volcán Puyehue en junio de 2011. Una catástrofe natural que se transforma en catástrofe creativa como recurso para revertir los efectos desfavorables y transformarlos en motivación para encontrar soluciones viables al propio oficio y generar un cambio positivo de una situación de riesgo. El colectivo CCXXI da respuesta en retornos expresivos utilizando las cenizas en su mezcla con las arcillas naturales, comerciales o integradas a una pasta de papel. Todos son objetos que capturan el evento y lo exhiben para su memoria y proyección de resiliencia. Prueba de esto dan la jornada de intercambio con ceramistas realizada en la ciudad de Bariloche, donde se proyectó el video y la muestra itinerante “Cartografía de subjetividades” organizada por la Secretaría de Extensión en la Sede Andina UNRN durante el mes de septiembre 2012.