La sinestesia como estrategia de comunicación en las artes del fuego

Este trabajo tiene por objetivo explorar las relaciones asociativas como estrategias de ideación en el arte cerámico, específicamente la Sinestesia y sus distintas modalidades (realista, fantástica y corporal). Presentada como vehículo de comunicación, investigar su utilización como imágenes retóric...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grassi, María Celia, Tedeschi, Ángela, Ferreyra, Irina Anahí
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74277
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene por objetivo explorar las relaciones asociativas como estrategias de ideación en el arte cerámico, específicamente la Sinestesia y sus distintas modalidades (realista, fantástica y corporal). Presentada como vehículo de comunicación, investigar su utilización como imágenes retóricas en la práctica artísticas dentro de las Artes del Fuego. Su uso no sólo para componer sino también para comprender las imágenes artístico- plásticas cerámicas. Empleada como herramienta, medio y estrategia de producción en mi trabajo personal de Cerámica Básica II, como así también reconocida en producciones de artistas cerámicos contemporáneos. Las diversidad de operaciones y el uso de las relaciones asociativas como refuerzo del sentido semántico en la producción artística dentro de las Artes del Fuego en general, y del Arte Cerámico en particular. Mediante este trabajo de investigación, se intenta producir material áulico y de consulta sobre el tema, relevando ejemplos que evidencien el uso de la Sinestesia en el área de trabajo de las Artes del Fuego.