Eje 12. Prácticas de extensión en comunicación

Algunos especialistas latinoamericanos en gestión universitaria plantean que la innovación en nuestras universidades debe iniciarse hoy en la extensión para, a partir de allí, avanzar hacia la reorientación de las prácticas de investigación y docencia. También opinan que esta innovación a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lizondo, Norma Liliana, Espinoza, Jimena Andrea, Bruno, Daniela Paola
Formato: Articulo Contribucion a revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73605
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3864
Aporte de:
Descripción
Sumario:Algunos especialistas latinoamericanos en gestión universitaria plantean que la innovación en nuestras universidades debe iniciarse hoy en la extensión para, a partir de allí, avanzar hacia la reorientación de las prácticas de investigación y docencia. También opinan que esta innovación a partir de la extensión supone tres procesos emparentados pero diferentes: la curricularización de la extensión, la integralidad como criterio rector del diseño, implementación y evaluación de las prácticas universitarias y la territorialización de la universidad como modelo de gestión. En este eje de discusión REDCOM invita a los participantes a trascender la descripción de sus prácticas extensionistas en comunicación para avanzar hacia otros aspectos relativos a los supuestos políticos teóricos y metodológicos que orientan las experiencias; los criterios y dispositivos de gestión y evaluación de las mismas; y los desafíos que implican para las carreras y facultades de comunicación.