Modernidad artística y giro decolonial
Se trata de revisar las concepciones canónicas de la modernidad artística latinoamericana desde una perspectiva crítica y situada desde los estudios decoloniales y el hacer en las cátedras Historia de las Artes Visuales III e Historia de la Música III de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73256 |
| Aporte de: |
| Sumario: | Se trata de revisar las concepciones canónicas de la modernidad artística latinoamericana desde una perspectiva crítica y situada desde los estudios decoloniales y el hacer en las cátedras Historia de las Artes Visuales III e Historia de la Música III de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En ambas materias se trabajan contenidos sobre las artes locales, nacionales y latinoamericanas/sudamericanas, en comparación con los movimientos europeos de la modernidad y la contemporaneidad. Este proyecto revisa algunas líneas historiográficas recientes sobre la historia y la teoría de las artes locales y latinoamericanas. Se revisarán, también, algunos casos de producciones artísticas. |
|---|