Sumario: | El Taller de Publicaciones del Museo de La Plata fue ideado por Francisco P. Moreno como una herramienta para llevar a cabo su ideal de institución científica y autosustentable. Sin embargo, al poco tiempo de abrirse pasó a la órbita provincial y comenzó a trabajar para diferentes oficinas públicas. ¿Por qué podemos afirmar que fue un establecimiento modelo para su tiempo? ¿Qué recursos humanos y tecnologías incorporó? ¿Cuáles fueron sus ediciones y qué características tuvieron? Estas preguntas propiciaron un abordaje realizado a partir de fuentes primarias, como el inventario realizado en 1902, muestrarios tipográficos, publicaciones e impresos, y de los minuciosos registros realizados por el propio director.
|