Anorexia: un cuerpo desconocido en mi espejo

El presente trabajo es una investigación teórico-clínica resultado del Trabajo Final para la carrera Especialización en clínica psicoanalítica con niños y adolescentes perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Dicha investigación está centrada en la anorexia. La razón de su elabora...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Currá, Natalia Andrea
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69126
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una investigación teórico-clínica resultado del Trabajo Final para la carrera Especialización en clínica psicoanalítica con niños y adolescentes perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Dicha investigación está centrada en la anorexia. La razón de su elaboración se relaciona con la frecuencia y la trascendencia social con que aparecen en la actualidad. Ante este panorama, surge una pregunta: ¿cómo abordar terapéuticamente estos casos? Para poder intentar responder a esta inquietud, se ha realizado un breve recorrido histórico sobre esta compleja dolencia. A lo largo del trabajo, se podrán ir encontrando relaciones que se establecen entre la anorexia y la histeria, la adolescencia y también con la construcción cultural del cuerpo y el aislamiento terapéutico en instituciones. En este artículo queda remarcada la importancia que tiene el psicoanálisis en el abordaje teórico-clínico de la anorexia. Una teoría que nos puede ir guiando en el camino, tanto del diagnóstico, como del tratamiento. Asimismo, se trata de arribar a una respuesta a la pregunta por la institucionalización de la anoréxica, su conveniencia o su efecto adverso.