El “efecto” AXE : Una mirada sobre el sujeto publicitario

Esta investigación se basó en el análisis de una serie se spots publicitarios de la marca AXE (período 1990–2016). El objetivo general de la investigación fue indagar cómo construyó la subjetividad masculina la marca a partir de su discurso publicitario audiovisual. Se llevó a cabo a partir del reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gelabert, Natasha
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67876
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4761/3848
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta investigación se basó en el análisis de una serie se spots publicitarios de la marca AXE (período 1990–2016). El objetivo general de la investigación fue indagar cómo construyó la subjetividad masculina la marca a partir de su discurso publicitario audiovisual. Se llevó a cabo a partir del reconocimiento de los valores sociales bajo los cuales se constituye y que promulga la marca Axe. Para ello nos enfocamos en los elementos discursivos e ideas de mundo allí presentes anclado en un análisis contextual, que dé cuenta de las significaciones que se exponen y disputan en lo social. En esa búsqueda fue crucial la articulación entre el discurso publicitario y el consumo, la comunicación y género desde una perspectiva socio-cultural. Poder analizar cada instancia con el foco puesto en cómo construimos nuestras subjetividades en tanto ciudadanos y consumidores, sujetos de derechos imbuidos en categorizaciones instituidas tales como las de género.