Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación

La evaluación del desarrollo lingüístico antes de los tres años es una tarea difícil, ya sea por la renuencia de los niños a participar o por su labilidad atencional. El tener que recurrir a informes de los padres del niño ofrece grandes ventajas y está comprobada su validez. Los Inventarios de Desa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fatelevich, Marisa, Tonin, María Soledad
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67559
Aporte de:
Descripción
Sumario:La evaluación del desarrollo lingüístico antes de los tres años es una tarea difícil, ya sea por la renuencia de los niños a participar o por su labilidad atencional. El tener que recurrir a informes de los padres del niño ofrece grandes ventajas y está comprobada su validez. Los Inventarios de Desarrollo Comunicativo MacArthur tienen como objetivo proporcionar información sobre los signos tempranos del curso del desarrollo del lenguaje. Diversos factores pueden incidir en el desarrollo del lenguaje. En este trabajo, nos vamos a focalizar en la incidencia del sexo, proponiéndonos como objetivo evaluar y comparar la producción del lenguaje entre varones y mujeres de 16 a 30 meses, por medio del Inventario del desarrollo comunicativo/Palabras y Enunciados. Ello, a partir de una metodología de trabajo que consiste en administrar el Inventario a 74 padres y considerando los resultados obtenidos en la primera parte del Inventario II, El uso de Palabras. Realizamos cinco cortes etarios a nivel de los 16, 18, 24, 29 y 30 meses, para realizar la comparación de los resultados. Los resultados, arrojaron que existe una tendencia de las mujeres a producir más palabras que los varones, al igual que se observa en las investigaciones citadas sobre el desarrollo del lenguaje de los niños.