Comunicación popular, historia y medios comunitarios
En el artículo ponemos en discusión categorías que al día de hoy pueden parecer puras y cerradas. La comunicación en general y la comunicación comunitaria en su particularidad, el rol del periodista y el del comunicador comunitario en clave de vínculo prolongado en el tiempo con la comunidad en la q...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67003 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4369/3673 |
Aporte de: |
Sumario: | En el artículo ponemos en discusión categorías que al día de hoy pueden parecer puras y cerradas. La comunicación en general y la comunicación comunitaria en su particularidad, el rol del periodista y el del comunicador comunitario en clave de vínculo prolongado en el tiempo con la comunidad en la que se encuentra inserta, son conceptos que definimos y cruzamos, buscando diferencias y similitudes. Unimos lo anteriormente definido en el caso de la radio comunitaria Encuentro, ubicada en la ciudad de Viedma, Río Negro. Este medio da cuenta de un trabajo periodístico con enfoque comunitario y nos ayuda a trazar un paralelismo con lo conceptualmente definido. |
---|