La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
Este trabajo ofrece una mirada histórica con el objetivo de relevar y analizar dos aspectos clave: por un lado, la incorporación del fútbol como bien cultural en nuestro país y su impacto en los modos de socialización, en una etapa donde lo nacional fluctuaba a raíz las oleadas migratorias de fines...
Autores principales: | Hasicic, Germán, Bernardo, Juan Nicolás |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66846 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4509/3685 |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
Ejemplares similares
-
El deporte como mercancía : un análisis comparativo entre los procesos de modernización en los clubes Boca Juniors y River Plate de Argentina
por: Hijós, Nemesia
Publicado: (2018) -
La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
por: Hasicic, Germán
Publicado: (2016) -
Clubes deportivos, fútbol y mercantilización : los casos de Boca Juniors e Independiente en la Argentina
por: Moreira, Verónica
Publicado: (2013) -
El club es mi vida : los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos
por: Bandeira,Gustavo Andrada -
Estadios de fútbol, actores sociales y desarrollo urbano: los casos del Club Atlético River Plate y el Club Atlético Vélez Sársfield en la ciudad de Buenos Aires en el siglo XX
por: Gruschetsky, Mariano
Publicado: (2017)