Estrategias matrimoniales y poder territorial en Santiago del Estero, 1695-1756: la Casa López de Velasco Sánchez Zambrano

Entre las familias más renombradas de la elite criolla de Santiago del Estero durante el siglo XVIII, encontramos a los López de Velasco Sánchez Zambrano, cuyos orígenes genealógicos entroncan, por línea materna, con la Familia Guzmán Herrera- Castro Polanco, una de las primeras en habitar estas tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arias, María Angélica
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65831
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe039/8866
Aporte de:
id I19-R120-10915-65831
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-658312019-12-24T04:03:07Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65831 http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe039/8866 issn:2346-8971 Estrategias matrimoniales y poder territorial en Santiago del Estero, 1695-1756: la Casa López de Velasco Sánchez Zambrano Marriage strategies and territorial power in Santiago del Estero, 1695-1756. The family López de Velasco Sánchez Zambrano Arias, María Angélica 2017-10 2018-03-26T15:19:31Z es Historia poder Familia parentesco Matrimonio Entre las familias más renombradas de la elite criolla de Santiago del Estero durante el siglo XVIII, encontramos a los López de Velasco Sánchez Zambrano, cuyos orígenes genealógicos entroncan, por línea materna, con la Familia Guzmán Herrera- Castro Polanco, una de las primeras en habitar estas tierras luego de la fundación de la ciudad en 1553, de la cual nacieron varias de las familias que conformaron la elite criolla local de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. El presente trabajo pretende analizar las estrategias matrimoniales y de parentesco utilizadas por el pater familias de esta Casa Don Joseph López de Velasco entre los años 1695-1756, para la configuración de una red de relaciones y conexiones territoriales y comerciales cuyo eje vertebrador era la ruta comercial hacia el Alto Perú. Among the most renowned families of the Creole elite of Santiago del Estero during the eighteenth century, we find the López de Velasco Sánchez Zambrano, whose genealogical origins connect, through the maternal line, with the Guzmán Herrera-Castro Polanco Family, one of the first in to inhabit these lands after the foundation of the city in 1553, from which were born several of the families that conformed the local Creole elite of the XVI, XVII, XVIII and XIX centuries. The present work aims to analyze the marriage and kinship strategies used by the paterfamilias of this House Don Joseph López de Velasco between the years 1695-1756, for the configuration of a network of territorial and commercial relations and connections whose axis was the route trade to Upper Peru. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
poder
Familia
parentesco
Matrimonio
spellingShingle Historia
poder
Familia
parentesco
Matrimonio
Arias, María Angélica
Estrategias matrimoniales y poder territorial en Santiago del Estero, 1695-1756: la Casa López de Velasco Sánchez Zambrano
topic_facet Historia
poder
Familia
parentesco
Matrimonio
description Entre las familias más renombradas de la elite criolla de Santiago del Estero durante el siglo XVIII, encontramos a los López de Velasco Sánchez Zambrano, cuyos orígenes genealógicos entroncan, por línea materna, con la Familia Guzmán Herrera- Castro Polanco, una de las primeras en habitar estas tierras luego de la fundación de la ciudad en 1553, de la cual nacieron varias de las familias que conformaron la elite criolla local de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. El presente trabajo pretende analizar las estrategias matrimoniales y de parentesco utilizadas por el pater familias de esta Casa Don Joseph López de Velasco entre los años 1695-1756, para la configuración de una red de relaciones y conexiones territoriales y comerciales cuyo eje vertebrador era la ruta comercial hacia el Alto Perú.
format Articulo
Articulo
author Arias, María Angélica
author_facet Arias, María Angélica
author_sort Arias, María Angélica
title Estrategias matrimoniales y poder territorial en Santiago del Estero, 1695-1756: la Casa López de Velasco Sánchez Zambrano
title_short Estrategias matrimoniales y poder territorial en Santiago del Estero, 1695-1756: la Casa López de Velasco Sánchez Zambrano
title_full Estrategias matrimoniales y poder territorial en Santiago del Estero, 1695-1756: la Casa López de Velasco Sánchez Zambrano
title_fullStr Estrategias matrimoniales y poder territorial en Santiago del Estero, 1695-1756: la Casa López de Velasco Sánchez Zambrano
title_full_unstemmed Estrategias matrimoniales y poder territorial en Santiago del Estero, 1695-1756: la Casa López de Velasco Sánchez Zambrano
title_sort estrategias matrimoniales y poder territorial en santiago del estero, 1695-1756: la casa lópez de velasco sánchez zambrano
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65831
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe039/8866
work_keys_str_mv AT ariasmariaangelica estrategiasmatrimonialesypoderterritorialensantiagodelestero16951756lacasalopezdevelascosanchezzambrano
AT ariasmariaangelica marriagestrategiesandterritorialpowerinsantiagodelestero16951756thefamilylopezdevelascosanchezzambrano
_version_ 1734135225738330112