Trainer infantil

La corrección del hábito de respiración bucal es uno de los desafíos que involucra no solo al ortodoncista sino también al pediatra, otorrino y al fonoaudiólogo. Una vez constatado que no existen problemas que dificulten el paso del aire por vía nasal la reeducación es un proceso que lleva tiempo y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arcuri, Agustina, Castelli, Patricia Ester, Farnos, María Jimena, Fernández, Laura Graciela, Tapia, Gabriela Edith
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65665
Aporte de:
Descripción
Sumario:La corrección del hábito de respiración bucal es uno de los desafíos que involucra no solo al ortodoncista sino también al pediatra, otorrino y al fonoaudiólogo. Una vez constatado que no existen problemas que dificulten el paso del aire por vía nasal la reeducación es un proceso que lleva tiempo y esfuerzo no solo para el paciente sino también para los padres que deben acompañar todo este tratamiento. La necesidad de un protocolo que sea confiable y eficiente ha llevado a desarrollar un sistema de aparatos llamados Trainers que de forma activa y controlada ayudan a normalizar la respiración y deglución. Es un verdadero aparato miofuncional, alejan los músculos de la mejilla de los rebordes alveolares permitiendo el desarrollo normal en sentido transversal que se ve estimulado por la acción de la lengua. La aleta que presenta en la parte interna superior sirve de recordatorio para ejercitar la correcta posición de la lengua y es de gran ayuda en todo el proceso de rehabilitación funcional.