La entridad: sobre el cine como promesa

El texto desarrolla una conceptualización de las imágenes cinematográficas en tanto performance, ligadas a las dimensiones propias del cuerpo, espacio, máquinas y gestos. Luego de un desarrollo inicial que indaga las distintas dimensiones performáticas de la imagen, junto al examen de sus posibles l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galuppo, Gustavo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63098
http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/arkadin/article/view/444/729
Aporte de:
Descripción
Sumario:El texto desarrolla una conceptualización de las imágenes cinematográficas en tanto performance, ligadas a las dimensiones propias del cuerpo, espacio, máquinas y gestos. Luego de un desarrollo inicial que indaga las distintas dimensiones performáticas de la imagen, junto al examen de sus posibles lugares y funciones en cuanto a la relación de sujetos y objetos, el artículo toma como referencia algunas obras de Trin T. Minh-Ha y Jean-Luc Godard para discutir los poderes del cine como medio de conocimiento. La propuesta de la condición designada por el autor como entridad procura pensar al cine como un arte de las distancias y las proximidades entre sujeto y mundo.