Agresiones en parejas de jóvenes universitarios

Introducción: la violencia letal en parejas es la manifestación más temida de un fenómeno que aún permanece poco conocido. Múltiples interrogantes permanecen sin respuesta local en relación a qué características tiene la violencia no letal en las parejas, a su distribución y a sus correlatos. Eviden...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Delucchi, Gustavo Alfredo, León Mayer, Elizabeth M., Folino, Jorge Oscar
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62866
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201710/abstract%20oct%202017%2014.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Introducción: la violencia letal en parejas es la manifestación más temida de un fenómeno que aún permanece poco conocido. Múltiples interrogantes permanecen sin respuesta local en relación a qué características tiene la violencia no letal en las parejas, a su distribución y a sus correlatos. Evidencias obtenidas en otros medios ponen de manifiesto amplia variación en la violencia en las relaciones románticas adolescentes, que van desde el 12 al 65% en los 6 meses previos a las encuestas (Burk&Seiffge-Krenke, 2015). Asimismo, se ubica el pico de la violencia de pareja en la adolescencia tardía o adultez temprana (Capaldi y col 2012). Estos informes previos y la aspiración de prevenir la violencia confluyen determinando gran relevancia del tema. Objetivos: describir la violencia en las parejas de jóvenes universitarios y explorar correlatos de relevancia teórica