Militancia y academia: una genealogía fronteriza: estudios feministas, de género y mujeres en Mendoza
Este escrito mapea las condiciones de emergencia de los estudios feministas/ de género y mujeres en tierras cuyanas desde sus inicios hasta alcanzar una frágil institucionalidad. Apela a la noción de genealogía/s de mujeres y feministas como herramienta analítica y parte de la conjetura de que exist...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61652 http://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe004/7992 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
Ver origen |
id |
I19-R120-10915-61652 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-616522019-05-07T20:03:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61652 http://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe004/7992 issn:2545-7284 Militancia y academia: una genealogía fronteriza: estudios feministas, de género y mujeres en Mendoza Activism and academia: a borderland genealogy. Feminist, Gender and Women’s Studies in Mendoza Ciriza, Alejandra 2017-03 2017-08-16T12:16:20Z es Ciencias Sociales género Política Mendoza (Argentina) genealogías academia Este escrito mapea las condiciones de emergencia de los estudios feministas/ de género y mujeres en tierras cuyanas desde sus inicios hasta alcanzar una frágil institucionalidad. Apela a la noción de genealogía/s de mujeres y feministas como herramienta analítica y parte de la conjetura de que existe una relación entre ideas y condiciones materiales de existencia, entre activismo de mujeres y estudios de mujeres, feministas y de género. La metodología consiste en revisión bibliográfica y documental y recolección de evidencia empírica. El trabajo describe las tensiones entre academia y activismo feminista, y señala algunos obstáculos en la institucionalización de los mencionados estudios. This paper aims to map the emergence of feminist, gender and women’s studies in Cuyo, describing the beginnings and the process that led to the achievement of fragile institutionalization. Our analysis appeals to the notion of women and feminist genealogies as an analytical tool, based on the surmise that there exists a relationship between ideas and material conditions of existence, as well as between women’s activism and feminist and gender studies. The methodology used implied the collection and analysis of bibliographical and documentary evidence. The work offers a description of the tensions between academia and feminist activism, while addressing some of the obstacles for the institutionalization of this academic field of research. Dossier: Género, política y academia Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales género Política Mendoza (Argentina) genealogías academia |
spellingShingle |
Ciencias Sociales género Política Mendoza (Argentina) genealogías academia Ciriza, Alejandra Militancia y academia: una genealogía fronteriza: estudios feministas, de género y mujeres en Mendoza |
topic_facet |
Ciencias Sociales género Política Mendoza (Argentina) genealogías academia |
description |
Este escrito mapea las condiciones de emergencia de los estudios feministas/ de género y mujeres en tierras cuyanas desde sus inicios hasta alcanzar una frágil institucionalidad. Apela a la noción de genealogía/s de mujeres y feministas como herramienta analítica y parte de la conjetura de que existe una relación entre ideas y condiciones materiales de existencia, entre activismo de mujeres y estudios de mujeres, feministas y de género. La metodología consiste en revisión bibliográfica y documental y recolección de evidencia empírica. El trabajo describe las tensiones entre academia y activismo feminista, y señala algunos obstáculos en la institucionalización de los mencionados estudios. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Ciriza, Alejandra |
author_facet |
Ciriza, Alejandra |
author_sort |
Ciriza, Alejandra |
title |
Militancia y academia: una genealogía fronteriza: estudios feministas, de género y mujeres en Mendoza |
title_short |
Militancia y academia: una genealogía fronteriza: estudios feministas, de género y mujeres en Mendoza |
title_full |
Militancia y academia: una genealogía fronteriza: estudios feministas, de género y mujeres en Mendoza |
title_fullStr |
Militancia y academia: una genealogía fronteriza: estudios feministas, de género y mujeres en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Militancia y academia: una genealogía fronteriza: estudios feministas, de género y mujeres en Mendoza |
title_sort |
militancia y academia: una genealogía fronteriza: estudios feministas, de género y mujeres en mendoza |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61652 http://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe004/7992 |
work_keys_str_mv |
AT cirizaalejandra militanciayacademiaunagenealogiafronterizaestudiosfeministasdegeneroymujeresenmendoza AT cirizaalejandra activismandacademiaaborderlandgenealogyfeministgenderandwomensstudiesinmendoza |
_version_ |
1734133526773628928 |