Entrenamiento aeróbico intervalado vs intermitente: determinando un perfil para el entrenamiento del paciente en rehabilitación cardiovascular
La baja capacidad de esfuerzo (Esf) caracteriza al perfil de paciente que inicia un plan de rehabilitación cardiovascular (RCV). El agotamiento e intolerancia a Esf continuos o intervalados (Ido) intensos que generan gran estrés muscular y cardiovascular (CV) plantea la disyuntiva de emplear otros m...
Guardado en:
Autores principales: | Vilchez, Alejandro, Barat, M., Argemi, Rubén, Arregui, Víctor, Castro, L. |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59353 http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201512/Entrenamiento_aerobico_intervalado_vs_intermitente.pdf http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201512/posters/p_Entrenamiento_aerobico_intervalado_vs_intermitente_determinando_un_per.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Rehabilitación cardiovascular en cardiópatas estables
por: Pierresteguy, Lía
Publicado: (2010) -
Rehabilitación después de las enfermedades cardiovasculares con especial atención a los países en desarrollo : informe de un Comité de Expertos de la OMS
Publicado: (1993) -
Rehabilitación cardiovascular valvulopatías
por: Avella, María Belén
Publicado: (2016) -
Impacto de un programa de rehabilitación cardiovascular en perfil antropométrico, alimentario y lipídico en pacientes con enfermedad coronaria
por: Izzi Caramés, Aymará
Publicado: (2012) -
Rehabilitación después de las enfermedades cardiovasculares con especial atención a los paises en desarrollo : informe /
Publicado: (1993)