Consideraciones sobre el espacio en clave travesti

Este trabajo intentará dar cuenta de las transformaciones, es decir, el cambio de percepción social que se ha llevado a cabo, en los últimos doce años en el imaginario social colectivo, de la condición travesti, perteneciente al grupo LGTTBI. Esta modificación y cambio de paradigma, tiene que ver si...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burgos Fonseca, María Isabel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57115
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo intentará dar cuenta de las transformaciones, es decir, el cambio de percepción social que se ha llevado a cabo, en los últimos doce años en el imaginario social colectivo, de la condición travesti, perteneciente al grupo LGTTBI. Esta modificación y cambio de paradigma, tiene que ver sin dudas con innumerables factores: sociales, políticos, públicos, culturales, subjetivos, pero fundamentalmente legales. Hablamos de la posibilidad de construir una mirada humanizadora e inclusiva para este colectivo específico, dentro del universo de la diversidad sexual. La reconfiguración del espacio público, describe los derroteros del colectivo travesti para instalar en la agenda de los derechos humanos el acceso a políticas públicas inclusivas.