Aproximación metodológica al estudio de las trayectorias laborales y de las percepciones sobre el trabajo en los relatos de trabajadores residentes en el conurbano bonaerense

La presente ponencia propone un estudio de caso que analiza desde un enfoque cualitativa las trayectorias laborales y las percepciones sobre el trabajo en la localidad de Ministro Rivadavia, ubicada a 32 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Partido de Almirante Brown, zona sur de la provincia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cicciari, María Rosa, Rubio, María Berenice
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56274
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa31Cicciari.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La presente ponencia propone un estudio de caso que analiza desde un enfoque cualitativa las trayectorias laborales y las percepciones sobre el trabajo en la localidad de Ministro Rivadavia, ubicada a 32 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Partido de Almirante Brown, zona sur de la provincia de Buenos Aires. La investigación se inscribe en el proyecto UBACyT: “Marginalidad económica y desigualdad social: continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA”, orientado al estudio de las trayectorias laborales y las estrategias socio-económicas de los trabajadores residentes en un área urbana del tercer cordón del conurbano bonaerense, durante el periodo 2009-2014.