Personajes de la historia argentina y memoria colectiva en cadetes de formación militar

El objetivo general del este estudio es indagar la estructura representacional de los personajes de la historia nacional. Asimismo, se plantea explorar si existen diferencias en la estructura reprensentacional en función de la fuerza a la que pertenecen los estudiantes (Ejército, Armada, Fuerza Aére...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernandez, Omar Daniel, Sosa, Fernanda Mariel, Kreizer, Nadia, Torres, Alejandro
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54065
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo general del este estudio es indagar la estructura representacional de los personajes de la historia nacional. Asimismo, se plantea explorar si existen diferencias en la estructura reprensentacional en función de la fuerza a la que pertenecen los estudiantes (Ejército, Armada, Fuerza Aérea). Se trata de un estudio descriptivo de diferencias entre grupos, de diseño no experimental transversal, con población militar argentina correspondiente a estudiantes en formación militar de oficiales de las tres fuerzas (901 cadetes). Para ello se utilizó un cuestionario auto-administrado que es una versión modificada del cuestionario diseñado por Liu et al. (2005), cuya aplicación fue colectiva, anónima y voluntaria. Para el análisis de los datos, se recurrió al enfoque estructural de la teoría del núcleo central de las RS (Abric, 2005, 2001) y el tratamiento de los datos se realizó con el software “Evoc” (Vergés, 1994) organizando las evocaciones en base a jerarquías entendidas como frecuencia y orden de la evocación.