Presentación y relatoría : Eje temático: Derechos humanos

En la mesa de trabajo “Derechos Humanos”, se buscó promover la reflexión y el intercambio de miradas en torno a diferentes tópicos vinculados a los conceptos de Memoria, Verdad y Justicia como eje de las políticas de Estado en materia de Derechos Humanos en la Argentina y en la región. La reparación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mendoza Padilla, Alberto, Díaz, Diego
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53234
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2825/2393
Aporte de:
Descripción
Sumario:En la mesa de trabajo “Derechos Humanos”, se buscó promover la reflexión y el intercambio de miradas en torno a diferentes tópicos vinculados a los conceptos de Memoria, Verdad y Justicia como eje de las políticas de Estado en materia de Derechos Humanos en la Argentina y en la región. La reparación de la no-justicia como la trascendencia al odio y el rencor. La lucha por la recuperación de las identidades amordazadas y negadas y, en ese marco, la causa de madres, abuelas e hijos de víctimas del genocidio de Estado como hecho político y social (“reserva moral”) en la Argentina y en el mundo. La reparación como categoría social y la emergencia de nuevos actores políticos como símbolo de la ampliación de derechos. Se debatió sobre los Derechos Humanos en contextos de encierro a partir de diversas experiencias pedagógicas en cárceles. Nos interrogamos acerca de la disputa y construcción de sentido sobre los DDHH a partir de la pregunta: ¿Ampliación, reivindicación o reparación de Derechos Humanos?