Desarrollo de la comunicación Peer to Peer para Sistemas de Tiempo Real basado en IPV6
El protocolo IPV6 no solo representa un aumento fabuloso en la cantidad de nodos disponibles, unívocamente identificados en el mundo, sino que además incluye una serie de mecanismos que lo hacen altamente preferible al IPV4. Por ello se analizará la utilización del protocolo de red IPv6 a nivel apli...
Guardado en:
Autores principales: | Marko, Isabel, Vilanova, Gonzalo, Kernbeis, Jonathan, Sabala, Mariano |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52778 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Peer-to-peer computing : applications, architecture, protocols, and challenges /
por: Kwok, Yu-Kwong Ricky
Publicado: (2012) -
Peer to peer and the music industry : the criminalization of sharing /
por: David, Matthew
Publicado: (2010) -
Televisión sobre Internet: calidad percibida en arquitecturas P2PTV (peer-to-peer television)
por: Rodríguez Bocca, Pablo
Publicado: (2012) -
Peer support in action : from bystanding to standing by /
por: Cowie, Helen
Publicado: (2000) -
Características de GRIDs vs. sistemas peer-to-peer y su posible conjunción
por: Ardenghi, Jorge Raúl, et al.
Publicado: (2007)