MDE en la generación de aplicaciones para repositorios institucionales
En el 2012 el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, SEDICI, realizó un proceso de migración de Celsius DL a DSpace, donde se evidenció el problema de la representación de recursos, problema recurrente estudiado por algunos autores, no obstante, los trabajos revisados abor...
Guardado en:
Autores principales: | Texier, José, De Giusti, Marisa Raquel, Gordillo, Silvia Ethel |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52203 http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/asse41-55.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
MDE en la generación de aplicaciones para Repositorios Institucionales
por: Texier, José, et al.
Publicado: (2015) -
La visualización de autores en un Repositorio Institucional a través del enfoque Model Driven con WebRatio
por: Texier, José, et al.
Publicado: (2015) -
La representación de recursos en los repositorios institucionales : El caso de estudio: SEDICI, repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata
por: Texier, José, et al.
Publicado: (2013) -
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales
por: Texier, José, et al.
Publicado: (2014) -
La incorporación del registro de obras y autores de una institución: estudio de caso SEDICI-UNLP-Scopus
por: Texier, José, et al.
Publicado: (2014)