¿Qué desigualdades toleramos? : Un análisis de los discursos sobre la Asignación Universal por Hijo en la Argentina
Las desigualdades sociales son producidas y reproducidas en forma constante a través de las relaciones sociales; y son también legitimadas en términos culturales en los discursos y las representaciones. En este trabajo presentamos resultados preliminares de un análisis de los discursos sociales que...
Autores principales: | Moguillansky, Marina, Barreiro, Sebastián, Garrido, Gabriela, Pagliaro, Marcelo |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50392 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa45Moguillansky.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
¿Qué desigualdades toleramos? Un análisis de los discursos sobre la Asignación Universal por Hijo en la Argentina
por: Moguillansky, Marina, et al.
Publicado: (2014) -
¿Qué desigualdades toleramos? Un análisis de los discursos sobre la Asignación Universal por Hijo en la Argentina
por: Moguillansky, Marina -
Asignación universal por hijo : pobreza y desigualdad en Argentina
por: Mario, Agustín -
Midiendo el efecto distributivo de la asignación universal por hijo en Argentina: efecto directo, indirecto y potenciales mejoras
por: Garganta, Santiago
Publicado: (2019) -
Los estudiantes secundarios como sujeto de conflicto en la prensa cordobesa
por: Remondino, Georgina, et al.
Publicado: (2021)