La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI

Este libro está compuesto por seis capítulos, cada uno de los cuales aborda un período particular de la historia política argentina. Poseen el común denominador de ocuparse de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, vista a través de periódicos impresos. Es así que el lector encontrará a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quinteros, Guillermo Oscar
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46963
http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/20
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este libro está compuesto por seis capítulos, cada uno de los cuales aborda un período particular de la historia política argentina. Poseen el común denominador de ocuparse de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, vista a través de periódicos impresos. Es así que el lector encontrará a los autores trabajando tanto con <i>La Gaceta Mercantil</i>, un periódico característico del siglo XIX,como con los diarios <i>El Día</i> o <i>La Nación</i>, de plena vigencia en la actualidad. ¿Existe una necesidad de conmemorar las fechas patrias? ¿Por qué y para qué se celebra una y otra vez, año tras año, un acontecimiento como el citado? Éstos son algunos de los interrogantes que intentan responder los autores. Todos ellos pertenecen al equipo interdisciplinario que desarrolla un proyecto de Investigación en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación de la Universidad Nacional de La Plata.