Sistemas colaborativos en ámbitos educativos

Los cambios en la sociedad del conocimiento, implican una reflexión sobre los modos de conducir la educación y exigen un cambio de los modelos educativos acorde con las necesidades actuales, por lo cual la colaboración se convierte en un paradigma imperante, y por ende, los sistemas colaborativos se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yarasca Guzmán, Luisa Geraldine
Otros Autores: Madoz, María Cristina
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46848
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los cambios en la sociedad del conocimiento, implican una reflexión sobre los modos de conducir la educación y exigen un cambio de los modelos educativos acorde con las necesidades actuales, por lo cual la colaboración se convierte en un paradigma imperante, y por ende, los sistemas colaborativos se convierten en una herramienta estratégica. Los sistemas colaborativos integran la participación, en un mismo proyecto de muchos usuarios que pueden encontrarse en distintos lugares, en diversas estaciones de trabajo conectados a través de una red. La tecnología involucrada se la denomina groupware, sistemas groupware o sistemas colaborativos. En este trabajo se pone especial foco en el estudio de los sistemas colaborativos como mediadores de actividades y procesos educativos basados en la colaboración.