Patrimonio cultural del cementerio de Magdalena, provincia de Buenos Aires 1860-1940 : Un enfoque multidisciplinar
El cementerio, como representación del patrimonio cultural de la comunidad, es una institución característica cuyos modos funerarios reflejan las costumbres y manifestaciones imperantes en una época determinada. La importancia de valorizar el cementerio se fundamenta en que la patrimonialización de...
Autor principal: | Uvietta, Angélica Rita |
---|---|
Otros Autores: | Paleo, Clara |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46557 https://doi.org/10.35537/10915/46557 |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
Ejemplares similares
-
Entrevista a la Mg. en Conservación, Restauración e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano (UNLP) Angélica Rita Uvietta sobre su tesis: "Patrimonio cultural del cementerio de Magdalena, provincia de Buenos Aires 1860-1940. Un enfoque multidisciplinar"
por: Uvietta, Angélica Rita, et al.
Publicado: (2016) -
El Patrimonio arquitectonico contemporaneo de Buenos Aires = Contemporary architectural heritage in Buenos Aires
por: Pernaut, Carlos, et al.
Publicado: (2012) -
El desaparecido cementerio1 de Nuestra Señora de Regla en Chihuahua. Crónica de un patrimonio perdido.
por: Malbrán Porto, América, et al.
Publicado: (2021) -
Sustitución de componentes en magdalenas para la eliminación de fuentes de alérgenos
por: Carreño, M., et al.
Publicado: (2019) -
Comunicación del patrimonio arquitectónico Ciudad de Buenos Aires - PARQUIBA
por: Medina Walker, Francisco María
Publicado: (2015)