Comunicación, territorio y estigma : Análisis de los procesos de estigmatización territorial en los barrios de La Boca e Isla Maciel / Aportes a la planificación y gestión de políticas de urbanización de villas y asentamientos
La tesis “Comunicación, territorio y estigma..” analiza los procesos comunicacionales de estigmatización territorial en el Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA, a partir del estudio de dos casos en interrelación separados por la barrera natural del Riachuelo: el barrio Isla Maciel, que pertenece...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46443 https://doi.org/10.35537/10915/46443 |
Aporte de: |
Sumario: | La tesis “Comunicación, territorio y estigma..” analiza los procesos comunicacionales de estigmatización territorial en el Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA, a partir del estudio de dos casos en interrelación separados por la barrera natural del Riachuelo: el barrio Isla Maciel, que pertenece al partido de Avellaneda, y el barrio de La Boca, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En trabajo etnográfico (que consistió básicamente en observaciones y distintos tipos de entrevistas) se indagaron las prácticas y los sentidos de las comunidades vinculadas a la producción, la circulación y el uso del territorio habitado y el otro territorio para establecer regularidades y divergencias tanto en torno a los procesos de estigmatización territorial como también sobre los elementos que se valoran positivamente como portadores de seguridad, esperanza y futuro. Los datos se pusieron en diálogo con los resultados de la indagación documental de fuentes históricas, estadísticas, periodísticas, técnicas y legislativas con el fin de generar aportes concretos a las políticas sociales de urbanización de villas y asentamientos del AMBA. |
---|