Geología y metalogénesis del distrito La Josefina, macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz

El presente trabajo fue realizado en el área La Josefina, ubicada en la porción central del Macizo del Deseado (Santa Cruz); esta provincia geológica tiene como característica dominante una actividad volcánica explosiva de edad jurásica media a superior, a la que se asocian espacial, temporal y gené...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreira, Pilar
Otros Autores: Schalamuk, Isidoro Bernardo
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4478
https://doi.org/10.35537/10915/4478
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado en el área La Josefina, ubicada en la porción central del Macizo del Deseado (Santa Cruz); esta provincia geológica tiene como característica dominante una actividad volcánica explosiva de edad jurásica media a superior, a la que se asocian espacial, temporal y genéticamente depósitos y manifestaciones epitermales de baja sulfuración. La geología del sector investigado está integrada por metamorfitas de la Formación La Modesta, volcanitas jurásicas y basaltos cenozoicos. El estudio detallado de estas unidades permitió arribar a importantes interpretaciones geológicas. Se realizó el relevamiento detallado de los asomos de metamorfitas de la Formación La Modesta en su localidad tipo. Los estudios petrográficos, geoquímicos y estructurales de estas rocas permitieron identificar, además de los esquistos y metacuarcitas reconocidos en trabajos previos, nuevas litologías como rocas calcosilicáticas, metavolcanitas mesosilícicas, turmalinitas y bancos de óxidos de Fe y Mn. Se estableció que el grado metamórfico alcanzado ha sido de muy bajo a bajo en facies prehnita-pumpellita transicional a esquistos verdes y que la deformación ha sido débil generando una esquistosidad S1 subparalela a las superficies de sedimentación S0. Se ha reinterpretado su ubicación temporal sobre la base de una datación (errorcrona Rb-Sr: 413 ± 17 Ma). Los estudios realizados permitieron correlacionar esta formación con otras unidades sedimentarias o de bajo grado metamórfico de regiones aledañas del Macizo del Deseado, como las Formaciones Río Lácteo y Bahía La Lancha, entre otras. Asimismo posibilitaron separar esta formación de las rocas del Complejo Río Deseado. Se propone una posible evolución geológica pre-Mesozoica donde la Formación La Modesta podría integrarse en una cuenca desarrollada a partir de un margen protopacífico, que pasó a formar parte del prisma de acreción Gondwánico.