Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles
La Web es el medio de comunicación social por excelencia, es la plataforma democrática que proporciona mayor inclusión y menor discriminación. Permite a los usuarios realizar un sinnúmero de actividades, independientemente del tiempo, espacio, software o hardware que se utilice. El presente proyec...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43894 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-43894 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Educación accesibilidad Computer Uses in Education contenido web usabilidad diseño centrado en el usuario |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Educación accesibilidad Computer Uses in Education contenido web usabilidad diseño centrado en el usuario Nieves Rodriguez, Ana Ale Levin, Paula Gabriela Jaen, Inés Margarita Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Educación accesibilidad Computer Uses in Education contenido web usabilidad diseño centrado en el usuario |
description |
La Web es el medio de comunicación social por excelencia, es la plataforma democrática que proporciona mayor inclusión y menor discriminación.
Permite a los usuarios realizar un sinnúmero de actividades, independientemente del tiempo, espacio, software o hardware que se utilice.
El presente proyecto trabaja para lograr una web para todos (inclusión), en tres líneas no excluyentes:
1. Difusión: informar y sensibilizar a la población sobre las ventajas que trae aparejada la política de inclusión social que contempla la ley argentina 26.653.
2. Concientización: Difundir la ley entre las personas con capacidades diferentes o tecnológicamente excluidas, informando acerca de sus derechos y qué servicios brindan las entidades públicas a las que pueden acceder: DNI, CUIL, pago de impuestos, entre otros.
3. Capacitación: Brindar información a desarrolladores web (programadores, ingenieros, diseñadores, etc) respecto de la creación de sitios accesibles y las ventajas de generar código limpio y módulos reusables. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Nieves Rodriguez, Ana Ale Levin, Paula Gabriela Jaen, Inés Margarita |
author_facet |
Nieves Rodriguez, Ana Ale Levin, Paula Gabriela Jaen, Inés Margarita |
author_sort |
Nieves Rodriguez, Ana |
title |
Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles |
title_short |
Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles |
title_full |
Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles |
title_fullStr |
Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles |
title_full_unstemmed |
Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles |
title_sort |
heurística para el desarrollo de sitios web accesibles |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43894 |
work_keys_str_mv |
AT nievesrodriguezana heuristicaparaeldesarrollodesitioswebaccesibles AT alelevinpaulagabriela heuristicaparaeldesarrollodesitioswebaccesibles AT jaeninesmargarita heuristicaparaeldesarrollodesitioswebaccesibles |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474009747458 |