Análisis de la integridad de datos en Sistemas de e-Voting

Las TIC cumplen un papel primordial en la sociedad actual. Su evolución ha producido cambios profundos en distintas áreas y también en la forma de relacionarse de las personas. La sociedad actual ha delegado en ellas muchas tareas fundamentales para su propio funcionamiento, dando lugar a lo que se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montejano, Germán Antonio, Garcia, Pablo, Bast, Silvia Gabriela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43274
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las TIC cumplen un papel primordial en la sociedad actual. Su evolución ha producido cambios profundos en distintas áreas y también en la forma de relacionarse de las personas. La sociedad actual ha delegado en ellas muchas tareas fundamentales para su propio funcionamiento, dando lugar a lo que se denomina sociedad del conocimiento. La incorporación del voto electrónico en las sociedades democráticas parece surgir como una evolución natural dentro del proceso de transformaciones sociales que se está llevando a cabo actualmente. Sin embargo, existen fuertes cuestionamientos en cuanto a su uso. Para que la introducción de la tecnología sea exitosa, se deberá probar que los sistemas automáticos son confiables. En búsqueda de ese objetivo, se hace necesario estudiar todos los aspectos que generan dudas en cuanto a su uso, entre los cuales, la integridad de datos es de especial interés. Este trabajo se propone realizar un análisis acerca del estado del arte de los sistemas de voto electrónico focalizando en el aspecto de la integridad de los datos.