Acerca de la historia, teoría y crítica : Reflexiones para la praxis

El proyecto de actividad académica para la cátedra de Historia de la Arquitectura II B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, se basa en la idea que tanto historia, como teoría y crítica son “modos de reflexionar sobre la arquitectura”, en permanent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bettolli, Mariana Isabel, Caeiro, Florencia, Agusto, Fabiana, Rega, Alejandra, Sarbag, Paola, Arriazu, Liza, Fernández, Lorena, Giorgiotti, Laura, Guaitani, Ivana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43093
Aporte de:
Descripción
Sumario:El proyecto de actividad académica para la cátedra de Historia de la Arquitectura II B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, se basa en la idea que tanto historia, como teoría y crítica son “modos de reflexionar sobre la arquitectura”, en permanente interrelación. A su vez, la teoría debe nutrir la praxis arquitectónica, puesto que no hay práctica en la arquitectura sin teoría –sea ésta explícita o no- y no hay teoría arquitectónica sin una realidad, que es histórica, entendida a través de una postura crítica. El enfoque planteado se aplica al estudio de la arquitectura y la ciudad proponiendo una estrategia que contribuya al logro del conocimiento como proceso, recorriendo los pasos que realiza todo investigador, aproximándose a esta práctica con un método de trabajo basado en la idea de investigación.